CERÁMICAS Y VIDRIOS
CERÁMICAS
se obtiene a partir de la mezcla de arcilla feldespato y arena
*la arcilla es plástica y moldea ble
*el feldespato reduce la temperatura necesaria para coser la cerámica porque actúan como fuente.
*la arena actúa como relleno
VIDRIOS
BALDOSAS
se obtiene a partir de la mezcla de arcilla feldespato y arena
*la arcilla es plástica y moldea ble
*el feldespato reduce la temperatura necesaria para coser la cerámica porque actúan como fuente.
*la arena actúa como relleno
VIDRIOS
los vidrios son trasparentes duros y resistentes ala corrosión. resultan muy frágiles y aguantan mejor los esfuerzos comprensión de que los de tracción. es un material obtenido a partir de la fusión de arena,álcali y óxidos metálicos.
BALDOSAS
Una baldosa es una losa o loseta manufacturada, fabricada en diferentes tipos y técnicas de cerámica, así como en piedra, caucho, corcho, vidrio, metal, plástico, etc.
Primitivamente se llamó baldosa al ladrillo cuadrado y fino, de forma rectangular ó poligonal y de distintos tamaños, usado para pavimentos. En arqueología se define como ladrillo poco grueso o azulejo para cubrir suelos y paredes, y por lo general de superficie pulida. En el campo lingüístico, Corominas lo supone derivado de piedra baldosa o «ladrillo superpuesto», por oposición a la piedra natural q1
AZULEJOS
es una pieza de cerámica de poco espesor, generalmente cuadrada, en la cual una de las caras es vidriada, resultado de la cocción de una sustancia a base de esmalte que se torna impermeable y brillante. Esta cara puede ser monocromática o policromática, lisa o en relieve. El azulejo se usa generalmente en gran cantidad como elemento asociado a la arquitectura en revestimiento de superficies interiores o exteriores o como elemento decorativo aislado.
Los temas oscilan entre los relatos de episodios históricos, escenas mitológicas, iconografía religiosa y una extensa gama de elementos decorativos (geométricos, vegetales, etc.) aplicados en paredes, pavimentos y techos de palacios, jardines, edificios religiosos (iglesias, conventos), de habitaciones y públicos.
Con diferentes características entre sí, este material se convirtió en un elemento de construcción divulgado en diferentes países. El azulejo trascendió para algo más que un simple elemento decorativo de poco valor intrínseco. Este material convencional se usa por su bajo costo, por su gran posibilidad de realzarestéticamente un edificio de modo práctico. Pero en él se refracta, además de la luz, el repertorio de la imaginación del artista. Actualmente se busca más el azulejo por sus características impermeabilizantes que por su valor decorativo, y es muy usado en cocinas, baños y demás zonas húmedas domésticas.
LADRILLOS REFRACTARIOS
El ladrillo refractario es un tipo de material cerámico que posee una serie de características especiales, lo que permite hacer un gran uso de éste dentro de instalaciones industriales o en trabajos de estufasdomésticas.
Las caras de estos ladrillos son lisas. Esta peculiar característica disminuye la adherencia con el mortero, logrando la resistencia a altas temperaturas y la abrasión. Por sus buenas propiedades térmicas este material de construcción es considerablemente caro.
LOSA SANITARIA
material cerámico empleado en la fabricación de aparatos y utensilios sanitarios a partir de barro cosido y barnice
TEJAS
La teja es una pieza con la que se forman cubiertas en los edificios, para recibir y canalizar el agua de lluvia, la nieve, o el granizo. Hay otros modos de formar las cubiertas, pero cuando se hacen con tejas, reciben el nombre de tejados.
La forma de las piezas y los materiales de elaboración son muy variables: las formas pueden ser regulares o irregulares, planas o curvas, lisas o con acanaladuras y salientes; respecto a los materiales pueden ser cerámicas (elaborada con barro cocido), hidráulicas (elaboradas con mortero de cemento), plásticas y bituminosas (fabricadas con polímeros plásticos derivados del petróleo u otra materia prima), de madera, de piedra (como la pizarra).
En cuanto a la cerámica, es fama que son mejores las viejas y esto se debe a que las nuevas tienen mucha más permeabilidad y en la parte inferior pueden formarse condensaciones del agua transpirada, formando una gotera, mientras que las viejas tienen los poros colmatados por polvo y musgos.
El empleo de tejas para cubiertas se atribuye a los griegos, que utilizaban placas de cerámica delgadas y ligeramente curvadas. El arrabal del Kerámikon en Atenas se llamaba así por fabricarse en él tejas cerámicas. Plinio el Viejo dice que los belgas se servían de una piedra blanca y blanda para fabricar las tejas. El palacio de los reyes deFrancia tomó el nombre de Tullerías al haber allí antiguamente tejares.1
VIDRIO
El vidrio es un material inorgánico duro, frágil, transparente y amorfo que se encuentra en la naturaleza, aunque también puede ser producido por el ser humano. El vidrio artificial se usa para hacer ventanas,lentes, botellas y una gran variedad de productos. El vidrio es un tipo de material cerámico amorfo.
El vidrio se obtiene a unos 1500 °C a partir de arena de sílice (SiO2), carbonato de sodio (Na2CO3) y caliza (CaCO3).
El término "cristal" es utilizado muy frecuentemente como sinónimo de vidrio, aunque es incorrecto en el ámbito científico debido a que el vidrio es un sólido amorfo (sus moléculas están dispuestas de forma irregular) y no un sólido cristalino.
LANA DE VIDRIO
La lana de vidrio es una fibra mineral fabricada con millones de filamentos de vidrio unidos con un aglutinante. El espacio libre con aire atrapado entre las fibras aumentan la resistencia a la transmisión de calor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario