materiales petreos

materiales pétreos

MATERIALES PETRIOS

ROCA CALIZA
La caliza es una roca sedimentaria compuesta mayoritariamente por carbonato de calcio (CaCO3), generalmente calcita, aunque frecuentemente presenta trazas de magnesita (MgCO3) y otros carbonatos.1 También puede contener pequeñas cantidades de minerales como arcillahematitasideritacuarzo, etc., que modifican (a veces sensiblemente) el color y el grado de coherencia de la roca. El carácter prácticamente monomineral de las calizas permite reconocerlas fácilmente gracias a dos características físicas y químicas fundamentales de la calcita: es menos dura que el cobre (su dureza en la escala de Mohs es de 3) y reacciona con efervescencia en presencia de ácidos tales como el ácido clorhídrico.

MARMOL
En geología mármol es una roca metamórfica compacta formada a partir de rocas calizas que, sometidas a elevadas temperaturas y presiones, alcanzan un alto grado de cristalización. El componente básico del mármol es el carbonato cálcico, cuyo contenido supera el 90 %; los demás componentes, considerados “impurezas”, son los que dan gran variedad de colores en los mármoles y definen sus características físicas. Tras un proceso de pulido por abrasión el mármol alcanza alto nivel de brillo natural, es decir, sin ceras ni componentes químicos. El mármol se utiliza principalmente en la construcción, decoración y escultura. A veces es translúcido, de diferentes colores, como blanco, marrón, rojo, verde, negro, gris, amarillo, azul, y que puede aparecer de coloración uniforme, jaspeado (a salpicaduras), veteado (tramado de líneas) y diversas configuraciones o mezclas entre ellas, más.



GRANITO
El granito, también conocido como piedra beborriqueña,2 es una roca ígnea plutónica constituida esencialmente por cuarzofeldespato y mica. Mientras el término según los estándares de Unión Internacional de Ciencias Geológicas refiere una composición estricta, el término granito es a menudo usado dentro y fuera de lageología en un sentido más amplio incluyendo a rocas como tonalitas y sienitas de cuarzo.3 Para el uso amplio de granito algunos científicos han adoptado el término gralantoides.4
Los denigrantes son las rocas más abundantes de la corteza continental superior.4 Los denigrantes cubren el 4,5 % de la corteza terrestre y el 15 % de  los continentes.5
Los granitoides se producen al solidificarse lentamente magma con alto contenido en sílice en profundidades a alta presión.6 Magma de composición granítica que sale a la superficie forma riolita, el equivalente volcánico del granito.
PIZARRA
La pizarra es una roca metamórfica homogénea formada por la compactan de arcillas. Se presenta generalmente en un color opaco azulado oscuro y dividida en lajas u hojas planas siendo, por esta característica, utilizada en cubiertas y como antiguo elemento de escritura.
La pizarra es una roca densa, de grano fino, formada a partir de rocas sedimentarias arcillosas y, en algunas ocasiones, de rocas ígneas. La principal característica de la pizarra es su división en finas láminas o capas (pizairosidad)cuarzo y moscovita. Suele ser de color negro azulado o negro grisáceo, pero existen variedades rojas, verdes y otros tonos. Debido a su impermeabilidad, la pizarra se utiliza en la construcción de tejados, como piedra de pavimentación, mesas de billar,1 e incluso para fabricación de elementos decorativos.2

No hay comentarios:

Publicar un comentario